Muchos estaréis ya familiarizados con este nombre y a otros, si es la primera vez que vais a comprar un atornillador, seguramente os suene a chino.
Vamos a ver qué es exactamente el par de apriete de un atornillador eléctrico.
Contenido de este artículo
Contenido
EXPLICACIÓN DEL PAR DE APRIETE EN UN ATORNILLADOR ELÉCTRICO
El par de apriete es una pieza que permite regular la potencia de giro del atornillador.
Una mayor o menor potencia de giro del atornillador genera un mayor o menor esfuerzo de torsión, expresado en “Nm”.
Es importante que tengas en cuenta este dato cuando estés mirando las características de un atornillador, ya que:
- cuanto mayor es la capacidad del esfuerzo de torsión más potencia genera el atornillador a la hora de atornillar y taladrar
- de mayores dimensiones serán los tornillos con los que podrás trabajar y más a fondo podrás introducirlos en el material en el que estés trabajando
Los niveles de ajuste en el par de apriete
El par de apriete de cada atornillador consta de diferentes niveles o posiciones con los que podrás ajustar la fuerza del atornillado.
Dependiendo de la potencia de cada atornillador, unos contarán con un par de apriete con más posiciones y otros con menos.
Función de taladrado
En el par de apriete del atornillador también podrás seleccionar la función de taladrado.
¿También se puede ajustar la potencia a la hora de taladrar?
Las diferentes posiciones del par de apriete sirven para ajustar la fuerza en el atornillado.
Normalmente, la velocidad a la hora de taladrar será proporcional a la presión que ejerzas en el gatillo del atornillador: de manera que a más presión más fuerza, y viceversa.
Dependiendo de cada atornillador, unos contarán con algunos extras para controlar mejor la potencia del taladrado y otros no.
Por ejemplo:
- Sistema electrónico del control de revoluciones: algunos atornilladores, como el modelo PSR 12 de Bosch, incluyen mecanismos de control para que el ajuste de la potencia del taladrado sea gradual y, por tanto, permita una mayor precisión y se amolde más fácilmente a las exigencias de cada momento.
- Varias velocidades: hay también atornilladores que incorporan varias velocidades (normalmente 2), de manera que puedes seleccionar la más baja para los trabajos de menor exigencia y la más alta para los más exigentes, consiguiendo así un taladrado más óptimo.
El atornillador GSR, también de la marca Bosch, incluye esta opción.
¿Todos los atornilladores eléctricos tienen par de apriete?
No, no todos lo tienen.
¿Y ello qué implica?
Pues o bien que no se puede regular la velocidad, es decir, que cuentan con una velocidad fija, o bien que tendrías que ir graduándola “a ojo” (más abajo nos detenemos un pelín más en este punto).
No obstante, para algunos atornilladores, aunque no lo incluyan de inicio, podrás comprar un accesorio de par de apriete por separado.
LAS 2 FUNCIONES CLAVE DEL PAR DE APRIETE EN UN ATORNILLADOR ELÉCTRICO
¿Por qué el par de apriete te hace el trabajo más cómodo?
1. Porque te permite ajustar fácilmente la fuerza
Dependiendo del tipo de tarea que estés abordando, las diferentes posiciones del par de apriete te permitirán ajustar la potencia que necesites en cada momento y lograr así un atornillado más óptimo:
- en atornillados que requieran especialmente de fuerza
En los que podrás seleccionar los niveles más altos del par cuando los tornillos sean más largos o los materiales más duros
- y en atornillados que requieran de una mayor precisión
En los que podrás servirte de los niveles más bajos para poder atornillar así a menor velocidad y realizar, por tanto, un trabajo más preciso.
2. Porque también hace las veces de seguro
Al tratarse de velocidades fijas, una vez seleccionas una de ellas la fuerza a la hora de atornillar está limitada, si necesitas hacer más presión simplemente subes en la escala de niveles.
De esta manera te aseguras no forzar el atornillado y evitarás pasarte de rosca.
En los atornilladores que carecen de par de apriete, sin embargo, tendrías que ir regulando la velocidad o la potencia de giro “a ojo” o basándote en tu intuición, lo que aumentaría las probabilidades de errar, meter el tornillo más de la cuenta y dañar los materiales.
No tengo dudas sobre baterías.. .pero si sobre el par ajustable, cómo funciona, se puede reparar????
Tengo un taladro de 21V y 32 Nm de par….. al que le sobra potencia….. pero le saltan los TORQUES aún en posición Taladro
El motor da potencia de sobra…. pero no hace mas que ruido(ta-ta-ta… .)
Alguien me sabría decir cómo abrir ek mecanismo para poner un muelle mas duro….o mirar a ver porque hace éso
Gracias .
Muy buenas, Javier. Sentimos no poder ayudarte con esta duda en concreto que nos comentas. Es probable que pueda deberse a que, a pesar de tener una buena potencia como nos cuentas, lo estés utilizando en superficies para las que esa potencia se pueda quedar corta, como el hormigón. Un taladro atornillador de 32 Nm a batería, en cambio, sí debiera de ir bien en paredes de ladrillo o mampostería, sin llegar a forzar demasiado. Si el problema que tienes con el taladro no tiene que ver con esto, te recomendamos ponerte en contacto con el servicio técnico de la empresa o la tienda donde lo compraste y comentarles lo que te sucede para ver si te pueden dar una explicación/solución. Un saludo
Si mi taladro es de 24 Nm y los niveles de torque son 13, quiere decir que debe dividir los 24Nm entre los 13 niveles para saber que torque tiene cada nivel?
Muy buenas, Guillermo. Pues más o menos. En los niveles 7/8 la potencia de giro será de unos 12 Nm, y a partir de ahí puedes hacer una estimación del esfuerzo de torsión que genera cada nivel. Esperamos haberte sido de ayuda. Un saludo
Existe algun taladro, no de bateria, de conexion a red, con regulador de par de apriete ?
Muy buenas, Jordi. Claro, hay muchos modelos en el mercado; aunque, de momento, en esta web no están incluidos. Un saludo
Hola, compre hace 10 dias un atornillador electrico Philco mod MEPTN1416 y cuando lo use para ajustar unos tornillos por momentos es como que se apagaba y dejaba de girar el mandril, la carga de la batería estaba llena. Luego de esos segundos de no funcionar arrancaba pero solo atornillaba por 5″. Mi consulta sería la siguiente: esta funcionalidad es normal? Debería acudir a la garantía para su cambio por fala en caso de que así sea? Desde ya muchas gracias, saludos cordiales
Muy buenas, Oscar. No, ese funcionamiento no es normal. Te recomendamos, como dices, recurrir a la garantía y comentarles lo que te sucede para que puedan darte una solución. No hay de qué. Saludos
Buenas noches el atornillador Black deker inalámbrico de 12 voltios se pue taladrar pared de cemento.
Muy buenas, José. El modelo que dices tiene una función especial para taladro pero no es percutor, por lo que te recomendamos que evites utilizarlo en materiales como el ladrillo o el hormigón. Puede ir bien para taladrar en materiales más blandos como plástico, pladur, madera o
metales ligeros y/o de poco espesor. Saludos
Hola, quisiera saber que conviene más con respecto a voltaje y torque. Por ejemplo vi dos modelos, uno era de 14,4V y 32Nm, y otro de 18V y 20Nm. Cual de esos dos es más potente, el que tiene más voltaje o el que tiene más torque. Gracias.
Hola, Luciano. Buena pregunta, te agradecemos el comentario. Es un ejemplo llamativo porque, en general, un modelo con más voltaje que otro suele tener también una mayor potencia de giro, o al menos no hay una diferencia tan evidente con respecto al esfuerzo de torsión cuando tienen una batería similar. En este caso concreto que nos comentas, en cuanto a la potencia que te podría ofrecer, nosotros nos decantaríamos por el modelo de 14,4V y 32Nm. Saludos
Estimados, pierdo eficiencia en el torque si uso una extensión o alargue de la bocallave? Gracias.
Muy buenas, Rodrigo. No tiene por qué; lo único es que tendrás que empezar a apretar más despacio hasta conseguir cierta estabilidad en el apriete, pero en principio la eficiencia es la misma. No hay de qué. Saludos